La marca LEPAS de OMODA JAECOO ha presentado oficialmente su plataforma multienergía LET (Lepas Elegant Technology), un desarrollo que redefine los estándares de la automoción moderna. Con una arquitectura modular, eléctrica y adaptativa, la nueva plataforma LET representa la visión de la marca hacia una movilidad más inteligente y eficiente.
Una base tecnológica para la nueva era
La plataforma LET nace como el corazón de la próxima generación de vehículos globales de LEPAS. Su diseño modular y escalable le permite integrar diferentes tipos de propulsión —eléctrica (BEV), híbrida enchufable (PHEV), de autonomía extendida (REEV) y flex fuel (FFV)—, adaptándose a múltiples carrocerías: SUV, berlinas, crossover y hatchback.
Gracias a su arquitectura flexible, los modelos basados en LET pueden cubrir distancias entre ejes de 2,5 a 3 metros, ajustándose a las normativas y necesidades de cada mercado internacional. Además, su robustez técnica le permite operar en condiciones extremas —desde –45 °C hasta 80 °C, altitudes de 5.000 metros y vadeos de 600 mm—, garantizando un rendimiento óptimo en cualquier entorno.
Eficiencia eléctrica de alto voltaje y carga ultrarrápida
Uno de los pilares de la nueva LET es su arquitectura eléctrica de 800 voltios, capaz de ofrecer más potencia, menor pérdida energética y tiempos de carga ultrarrápidos.
Las baterías planas de entre 40 y 82 kWh proporcionan autonomías homologadas de 350 a 600 kilómetros (WLTC). Gracias a su sistema de carga avanzada, el vehículo puede recuperar 200 km de autonomía en solo 10 minutos, o alcanzar 475 km en 11,5 minutos.
Además, LET incorpora tecnología Vehicle-to-Vehicle (V2V), que permite recargar otro vehículo, ampliando el concepto de movilidad compartida y energía bidireccional.
En las versiones híbridas enchufables (PHEV) y de autonomía extendida (REEV), la plataforma combina motores de combustión de alta eficiencia térmica (hasta 46%) con baterías de 9,9 a 40 kWh, capaces de ofrecer autonomías eléctricas de hasta 200 km y carga rápida en 15 minutos (5–80%).
Motores de nueva generación: potencia refinada y eficiencia total
Los motores 1.5 TGDI y 2.0 TGDI alcanzan eficiencias térmicas de 44,5% y 46%, con potencias de hasta 200 kW (270 CV) y 400 Nm de par.
En las versiones eléctricas de tracción total (AWD), LET alcanza 418 kW (568 CV) y una eficiencia del 90,8%, con velocidades de motor de 22.000 rpm. En las variantes FWD, el sistema entrega 178 kW (242 CV) con un nivel sonoro mínimo de 73 dB, ofreciendo una conducción silenciosa.
La transmisión DHT —disponible en configuraciones de 160 kW y 230 kW— alcanza una eficiencia de conversión superior al 90%, garantizando una entrega de potencia instantánea y precisa.
Habitáculo con inteligencia artificial y conectividad total
En el interior, la plataforma LET introduce una cabina inteligente de nueva generación, basada en la arquitectura EEA 5.0, que coordina más de 1.000 nodos electrónicos mediante inteligencia artificial.
El sistema integra una red Gigabit Ethernet y un procesador central de 1.000 TOPS, impulsado por el chip Snapdragon 8295 de 5 nanómetros, con un rendimiento un 119% superior al de la generación anterior.
Gracias al aprendizaje automático, el vehículo se adapta a los hábitos del conductor, optimizando el confort, la climatización y las respuestas dinámicas en tiempo real. Además, LET admite actualizaciones OTA y conectividad total con servicios digitales, creando un ecosistema inteligente entre vehículo, usuario y entorno.
Seguridad y resistencia de nivel superior
Desarrollada según los estándares E-NCAP 2026, la plataforma LET aspira a la máxima calificación de 5 estrellas. Su batería integra un sistema de desconexión automática en 2 milisegundos y ha superado más de 50 pruebas de colisión, incluyendo caídas verticales y presiones extremas de 200 kN.
La estructura del vehículo utiliza un 86% de acero de ultra alta resistencia, reforzado con una viga de 140 mm que absorbe impactos de manera eficiente.
Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción incluyen detección de fatiga (DMS), alerta de olvido infantil (CPD), modo centinela, protección ante colisiones secundarias (MC) y llamada automática de emergencia (E-CALL), entre otros.
Automobile Magazine-Spain





































































































