Stellantis ha anunciado una nueva colaboración estratégica con NVIDIA, Uber Technologies, Inc. y Foxconn para desarrollar y desplegar vehículos autónomos de Nivel 4 (sin conductor) destinados a servicios de robotaxi a nivel mundial.
El acuerdo se enmarca dentro de la estrategia global de movilidad autónoma de Stellantis, que busca consolidar su posición en el futuro del transporte inteligente, sostenible y sin conductor. Esta iniciativa se suma a la reciente colaboración de la compañía con Pony.ai, centrada en el desarrollo de robotaxis en Europa.
Una alianza tecnológica para impulsar la autonomía de Nivel 4
La cooperación entre Stellantis, NVIDIA, Uber y Foxconn combina las fortalezas de cada empresa para acelerar la llegada de la conducción autónoma de Nivel 4:
Stellantis aportará su experiencia en ingeniería y fabricación de vehículos, aprovechando sus plataformas AV-Ready (K0 y STLA Small).
NVIDIA integrará su arquitectura DRIVE AGX Hyperion 10 y el software DRIVE AV, diseñado específicamente para la autonomía L4.
Foxconn se encargará de la integración del hardware, sensores y sistemas electrónicos de alto rendimiento (HPC).
Uber será el operador de los servicios de robotaxi, iniciando con una flota de 000 vehículos autónomos Stellantis en ciudades seleccionadas de Estados Unidos.
Se prevé que los programas piloto comiencen en los próximos años, con el inicio de producción (SOP) previsto para 2028.
Vehículos AV-Ready: la base del futuro robotaxi
Las plataformas AV-Ready de Stellantis están diseñadas para soportar capacidades de autonomía de Nivel 4, con actualizaciones tecnológicas escalables, redundancias de seguridad y sensores avanzados.
Estas arquitecturas permiten optimizar el coste total de propiedad y mejorar la seguridad y fiabilidad de las flotas de movilidad compartida.
La combinación del hardware de NVIDIA, la ingeniería de Stellantis y la capacidad de Foxconn permite crear una solución escalable y global que facilitará el despliegue masivo de servicios de robotaxi en múltiples mercados.
Un paso más hacia el transporte del futuro
El Memorando de Entendimiento (MoU) firmado por las compañías establece el marco para futuros acuerdos de desarrollo, licencias, producción y adquisición.Ambas partes mantienen flexibilidad para colaborar en otras áreas del ecosistema de conducción autónoma.
Automobile Magazine-Spain





































































































