Un mercado en plena efervescencia… pero bajo sospecha
Cada semana, miles de coches de segunda mano cambian de propietario en España. Para muchos conductores, es la única alternativa viable frente al precio cada vez más alto de los vehículos nuevos y los interminables plazos de entrega. Sin embargo, detrás de este dinamismo se esconde una cara menos atractiva.
En portales de anuncios o incluso en concesionarios improvisados, algunos coches parecen impecables… hasta que el comprador descubre la realidad: cuentakilómetros manipulados, accidentes nunca declarados o documentación falsificada. Un cúmulo de prácticas fraudulentas que cada año cuestan millones de euros a los particulares.
Para hacer frente a esta situación, plataformas como Cargeny se han convertido en un reflejo casi obligado. Su propuesta es sencilla pero poderosa: convertir la matrícula y el número VIN en llaves que revelan la verdadera historia de un coche.
El papel decisivo del número VIN
El Vehicle Identification Number (VIN) es un código único grabado en la estructura de cada automóvil. Es, en la práctica, la huella digital del vehículo, un identificador que lo acompaña desde que sale de fábrica hasta el final de su vida útil.
Con este código, Cargeny elabora un informe detallado que puede incluir:
Lecturas de kilometraje registradas a lo largo de los años.
Accidentes o siniestros declarados, incluso en el extranjero.
Campañas de llamada a revisión del fabricante.
Historial de propietarios.
Posibles restricciones administrativas (embargos, robos, oposiciones).
Estos datos permiten comprobar si lo que promete el vendedor se corresponde con la realidad.
La matrícula: la primera capa de seguridad
Antes de disponer del VIN, la matrícula puede ser ya una valiosa fuente de información. Gracias a ella, Cargeny accede a bases de datos oficiales y ofrece detalles como:
Resultados de las últimas inspecciones técnicas (ITV).
Situación del seguro obligatorio.
Cambios de titularidad o de provincia.
Posibles restricciones administrativas.
La matrícula funciona como un primer filtro. A menudo, basta con observarla en una foto del anuncio para comenzar a descartar coches sospechosos.
VIN y matrícula: una combinación decisiva
De forma aislada, VIN y matrícula ofrecen piezas sueltas del rompecabezas. Pero cuando se cruzan, la imagen se completa y las incoherencias salen a la luz.
Ejemplos reales:
Una matrícula confirma una ITV reciente, pero el VIN revela un accidente grave ocurrido en otro país.
El VIN muestra un kilometraje coherente, pero la matrícula señala una oposición administrativa que impide la venta.
El seguro aparece en vigor gracias a la matrícula, pero el VIN destapa un recordatorio técnico nunca realizado.
Esa doble comprobación convierte a Cargeny en una herramienta clave frente a fraudes cada vez más sofisticados.
Una ventaja para compradores y vendedores
Para los compradores particulares, consultar un informe de Cargeny supone una tranquilidad imprescindible. Evita caer en trampas costosas y aporta argumentos sólidos para negociar el precio.
Los vendedores honestos también se benefician. Incluir un informe basado en matrícula y VIN junto al anuncio refuerza la credibilidad, genera confianza y acelera la venta. En un mercado saturado, la transparencia se convierte en una ventaja competitiva.
Hacia una nueva cultura de la confianza
El mercado automovilístico está cambiando. Los consumidores ya no se conforman con probar el coche o revisar un libro de mantenimiento. Quieren pruebas verificadas, digitales y objetivas.
En este nuevo escenario, Cargeny representa un avance hacia la profesionalización del mercado de ocasión. Al democratizar el acceso a la información, contribuye a equilibrar la relación entre comprador y vendedor. Dentro de poco, será tan impensable adquirir un coche sin consultar su historial como firmar un contrato sin leerlo.
Еl fin de las zonas grises
Durante años, comprar un coche de segunda mano fue cuestión de confianza… y de riesgo. Hoy, gracias a Cargeny, los compradores tienen la posibilidad de recuperar el control.
Cruzar matrícula y VIN permite convertir una transacción incierta en una operación segura. Más que una herramienta de verificación, Cargeny simboliza una nueva etapa en el mercado: la de la transparencia total, donde cada vehículo cuenta su historia y el comprador puede pagar el precio justo con la certeza de lo que adquiere.
Automobile Magazine-Spain





































































































