BYD se prepara para consolidar su presencia internacional con un objetivo de ventas de 1,5 a 1,6 millones de vehículos en 2026, según un informe de Citi. Esta cifra supera ampliamente las ventas internacionales proyectadas para 2025, que oscilan entre 900.000 y 1 millón de unidades, y refleja un crecimiento de doble dígito impulsado por los nuevos lanzamientos de modelos programados para lo que queda de 2025 y principios de 2026.
Expansión equilibrada en Europa y Norteamérica
El informe de Citi indica que BYD mantiene un equilibrio regional en sus ventas internacionales, con:
Europa: 1/3 de las ventas internacionales
Norteamérica: 1/3 de las ventas internacionales
ASEAN: 1/3 de las ventas internacionales
Esta estrategia permite a BYD diversificar riesgos y consolidar su presencia global frente a competidores de vehículos eléctricos como Tesla y Volkswagen.
Reducción de gastos y optimización de producción
BYD planea reducir significativamente los gastos en 2026, ya que la capacidad de producción de vehículos y baterías será suficiente para cubrir la demanda proyectada. Esto permitirá a la compañía optimizar su estructura financiera y enfocarse en la expansión internacional sin comprometer la rentabilidad.
Perspectivas de ventas
A pesar de la expansión global, BYD se ha enfrentado a desafíos en el mercado doméstico:
Objetivo 2025: reducido a 4,6 millones de vehículos por la caída en la demanda interna
Ventas en octubre: 441.706 unidades (-12,13 % interanual, +11,47 % respecto a septiembre)
Ventas internacionales enero-octubre 2025: 780.976 unidades (+137,33 % interanual)
El crecimiento internacional destaca como motor principal para alcanzar el objetivo de 1,6 millones de ventas internacionales en 2026.
Perspectivas para BYD en 2026
Según Citi, la estrategia de BYD combina:
Lanzamiento de nuevos modelos eléctricos para atraer a clientes globales
Expansión equilibrada en mercados clave: Europa, Norteamérica y ASEAN
Optimización de producción y reducción de gastos para mantener rentabilidad
Con estas medidas, BYD se posiciona como uno de los fabricantes de vehículos eléctricos más competitivos del mundo, listo para capitalizar la creciente demanda global de coches eléctricos.
Automobile Magazine-Spain






































































































