Santana Motors ha vuelto y no es algo que sepamos hoy, es algo que llevamos meses comentando.
Lo que sí que nos han ofrecido hoy han sido las primeras imágenes oficiales de sus nuevos modelos: el Santana 400 PHEV y el Santana 400D.
Se trata de dos modelo pick-up que combinan tradición, tecnología y espíritu off-road. Bueno, eso es lo que nos comentan desde Santana, porque en la realidad, estos modelos son un Zengzhou ZZ9, un modelo que también conocemos como Nissan Frontier Pro y que seguramente en los próximos meses también veamos rebautizado con otro nombre más.
Con esta nueva generación de modelos la marca andaluza busca conquistar tanto el mercado nacional como el internacional, posicionándose de nuevo como referente en el segmento de los vehículos 4×4 profesionales y de ocio.
Santana 400 PHEV: la pick-up híbrida enchufable
El Santana 400 PHEV destaca como la pick-up híbrida enchufable con mayor autonomía eléctrica del mercado, capaz de recorrer hasta 120 kilómetros en modo 100% eléctrico y superar los 1.000 kilómetros de autonomía combinada.
Su sistema de propulsión combina un motor de 1.5 litros turboalimentado con un motor eléctrico de alto rendimiento, alcanzando 429 CV de potencia conjunta y 800 Nm de par máximo. Esta configuración garantiza una respuesta inmediata, gran capacidad de tracción y una conducción suave en cualquier terreno.
La batería de 32 kWh admite carga rápida DC, lo que permite utilizar el vehículo en modo eléctrico puro durante las jornadas de trabajo o en zonas rurales protegidas sin emisiones.
En el interior, el Santana 400 PHEV ofrece un habitáculo espacioso y tecnológico, con pantalla táctil de 14,6 pulgadas, cuadro digital configurable y 28 sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS). La visión panorámica 540°, que permite visualizar el terreno bajo el vehículo, refuerza su enfoque todoterreno y su seguridad en maniobras exigentes.
Santana 400D: potencia diésel y robustez
La versión diésel, Santana 400D, equipa un motor 2.3 litros de 190 CV y 500 Nm de par, disponible con transmisión manual o automática. Incorpora diferencial delantero y central, con la opción de bloqueo electrónico de diferencial trasero, lo que lo convierte en un vehículo ideal para trabajos intensivos y condiciones extremas.
Pensado para quienes valoran la fiabilidad mecánica, el bajo coste operativo y la simplicidad de mantenimiento, el Santana 400D mantiene la misma carrocería de doble cabina, con capacidad para cinco ocupantes y un completo equipamiento tecnológico de serie.
Prestaciones todoterreno de referencia
Ambos modelos comparten una arquitectura y capacidades off-road:
Altura libre al suelo: 240 mm
Ángulo de ataque: 31°
Ángulo de salida: 26°
Ángulo ventral: 39,5°
Capacidad de vadeo: 800 mm
La caja trasera ofrece unas dimensiones de 1.520 × 1.600 × 550 mm, con más de 1.100 litros de volumen útil, 800 kg de carga y 3.200 kg de capacidad de remolque.
Producción en España y expansión internacional
Los Santana 400 PHEV y 400D se fabricarán en la Santana Factory de Linares (Jaén), cuyas instalaciones se están modernizando para recuperar su plena capacidad productiva. Paralelamente, la marca trabaja en el desarrollo de una red comercial sólida en España y mercados clave de Europa y África.
Hasta la fecha, Santana Motors ha firmado acuerdos con más de 30 concesionarios en España, Italia, Portugal, Andorra y Gibraltar, marcando el inicio de una nueva etapa de expansión internacional.
Las especificaciones completas, acabados y precios oficiales se darán a conocer en las próximas semanas.
Galería de imágenes
Automobile Magazine-Spain





































































































