La empresa Brunp Recycling, filial del gigante chino de baterías CATL, ha alzanzado un nuevo hito en el reciclaje de baterías para vehículos eléctricos. Según anunció CATL en su cuenta oficial de Weibo, Brunp alcanzó una tasa de recuperación del 99,6% para níquel, cobalto y manganeso, y un 96,5% para litio, consolidando su liderazgo mundial en el reciclaje de materiales estratégicos.
Innovación tecnológica para un reciclaje más eficiente
Estos resultados se deben al uso de la tecnología DRT (Directional Recycling Technology), un proceso patentado por Brunp que combina desmontaje inteligente, hidrometalurgia y restauración de materiales.
Gracias a este enfoque, la compañía puede maximizar la reutilización de metales críticos procedentes de baterías de iones de litio usadas, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental del sector energético.
Más de 120.000 toneladas de baterías recicladas en 2024 por CATL
Durante 2024, Brunp procesó más de 120.000 toneladas de baterías en desuso y 17.100 toneladas de sales de litio recicladas, según datos oficiales de CATL.
Para que te hagas una idea, esto equivale a la reutilización de baterías de entre 200.000 y 300.000 vehículos eléctricos, considerando un peso promedio de 300 kg por batería, de acuerdo con Science and Technology Daily.
Reducir la dependencia de materias primas importadas
El logro de Brunp representa un paso importante para reducir la dependencia de China de las importaciones de níquel, cobalto y litio, tres materiales esenciales para la fabricación de baterías de nueva generación.
Además, refuerza la estrategia del país asiático hacia una economía circular y el aprovechamiento sostenible de recursos críticos.
Liderazgo mundial en reciclaje de baterías
Fundada en 2005 y con sede en Foshan, provincia de Guangdong, Brunp Recycling es actualmente la empresa de reciclaje de baterías más grande del mundo.
Inicialmente dedicada a las baterías de consumo, la compañía reorientó su actividad hacia el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos en 2011. En 2015, CATL se convirtió en su accionista mayoritario, fortaleciendo su integración vertical en toda la cadena de valor de las baterías.
Automobile Magazine-Spain





































































































