La era del Ford Focus ha llegado a su fin. El pasado viernes se fabricó la última unidad del emblemático compacto en la planta de Saarlouis, Alemania, marcando el cierre definitivo de un modelo compacto que dejó huella en la industria durante casi tres décadas.
El último Ford Focus: un hatchback blanco que cierra una historia de 27 años
Según confirmó Volker Eis, Manager de Comunicaciones Corporativas de Ford Europa, en un correo enviado a Motor1 USA, el último Ford Focus se produjo el pasado viernes 14 de noviembre. La unidad final fue un hatchback de cinco puertas en color blanco, aunque la marca no ha publicado una imagen oficial del vehículo.
Este adiós se suma a la despedida del Focus ST, cuya última unidad salió de la línea de producción el pasado 26 de septiembre. Para los seguidores del modelo, 2024 será recordado como el año en que uno de los compactos más influyentes de la industria cerró su ciclo.
Una tendencia preocupante: Ford abandona los modelos tradicionales en Europa
La desaparición del Focus no es un caso aislado. En los últimos años, Ford ha ido retirando modelos de su catálogo europeo:
Ford Fiesta (en 2023)
Ford Mondeo (en 2022)
Ford Ka (en 2020)
Con esta estrategia, la marca del óvalo azul se queda sin modelos tradicionales en el mercado europeo, apostándolo todo a SUV, crossovers y vehículos comerciales.
¿Por qué Ford decidió poner fin al Focus?
Pese a que el Focus y otros modelos contaban con buena aceptación comercial, el CEO de Ford, Jim Farley, reveló en una entrevista con CAR Magazine que la rentabilidad era insuficiente: “Podían ser amados por muchos clientes, pero nunca justificaron más inversión de capital, a diferencia de los vehículos comerciales.”
Farley incluso fue más lejos al afirmar que Ford está “saliendo del negocio de los coches aburridos” para centrarse en “vehículos icónicos”, una declaración que ha generado controversia entre analistas y consumidores.
La consecuencia: Ford pierde terreno en Europa
Las decisiones estratégicas de Ford ya se reflejan en su caída de participación de mercado:
2015: 7,2% de cuota
2025: 3,3% de cuota (según ACEA)
Con el Focus fuera del catálogo, se espera que la cuota siga bajando en 2026, el primer año sin un automóvil de pasajeros convencional en la gama europea de Ford.
Mientras tanto, los rivales mantienen su apuesta por los compactos y utilitarios, con modelos como el Dacia Sandero, el Volkswagen Golf y el Renault Clio liderando ventas en 2025, según Dataforce.
¿Existe un futuro para Ford en Europa?
A pesar del panorama, un rayo de esperanza parece asomarse. De acuerdo con el medio alemán Automobilwoche, los concesionarios han sido informados de que varios modelos están en camino. Sin embargo, todo apunta a que el primer lanzamiento será un crossover del tamaño del Focus.
En algunos mercados, Ford mantiene vivo un sedán mediano bajo el nombre Mondeo/Taurus, pero su presencia es limitada y no representa un regreso generalizado a turismos tal y como los conocíamos.
Automobile Magazine-Spain






































































































