Renault vuelve a revolucionar el segmento de los coches urbanos con el lanzamiento del Twingo E-Tech eléctrico, un modelo previsto para principios de 2026. Más de treinta años después de su debut, el modelo que cambió las reglas del juego en 1992 regresa con una propuesta completamente renovada, sostenible y fiel a su ADN: alegría, modularidad y libertad.
El primer Twingo transformó el segmento A con su diseño simpático y su interior sorprendentemente amplio. Hoy, esa filosofía se mantiene viva en esta nueva generación, que combina cero emisiones, tecnología avanzada y un precio por debajo de los 20.000 euros, posicionándose como uno de los coches eléctricos más accesibles del mercado europeo.
El desafío del segmento A: Renault asume el reto
Actualmente, el segmento A representa menos del 5 % del mercado europeo. Sin embargo, la caída de la oferta no responde a una falta de demanda, sino a la dificultad de los fabricantes para ofrecer coches pequeños que cumplan con las normativas ambientales sin perder competitividad.
Renault, con su dilatada experiencia en vehículos compactos, ha decidido convertir esta dificultad en una oportunidad, apostando por una nueva generación del Twingo como un auténtico game changer.
Diseño icónico y proporciones modernas
El nuevo Twingo E-Tech eléctrico conserva la silueta de monovolumen que lo hizo famoso, reinterpretada con líneas más limpias y un lenguaje visual moderno. Sus faros Full LED en forma de arco, las luces traseras semicirculares y una parte trasera inconfundible rinden homenaje al modelo original, ahora con un aire tecnológico y expresivo.
Con una longitud de 3,79 metros y una distancia entre ejes de 2,49 metros, el coche gana presencia y estabilidad. Las llantas de hasta 18 pulgadas, con nombres inspirados en juegos infantiles (Domino, Mikado, Diabolo y Reverso), refuerzan su espíritu lúdico.
Los colores también recuperan la esencia del Twingo: Rojo Absoluto, Verde Absoluto, Amarillo Mango y Negro Brillante, todos con acabados vibrantes que realzan su carácter urbano.
Pequeño por fuera, grande por dentro
La habitabilidad y modularidad son pilares clave del nuevo Twingo. Su interior, con cinco puertas y cuatro plazas reales, ofrece espacio líder en el segmento, con 160 mm para las rodillas traseras y un maletero de hasta 360 litros.
Los asientos traseros deslizantes e independientes permiten adaptar el espacio según las necesidades, mientras que el respaldo abatible del asiento del pasajero delantero posibilita una longitud de carga de hasta dos metros. Todo en un coche pensado para la vida urbana y la practicidad diaria.
Además, su reducido radio de giro de 9,87 metros garantiza una maniobrabilidad excepcional en entornos urbanos.
Tecnología interior con el sistema OpenR Link y Google integrado
El habitáculo del Twingo E-Tech eléctrico apuesta por la conectividad total. Su doble pantalla horizontal incluye un cuadro digital de 7” y una pantalla multimedia de 10” con el sistema OpenR Link con Google integrado, el mismo que equipa modelos como el Renault 5 o el Megane E-Tech eléctrico.
Esto permite acceder directamente a Google Maps, Google Assistant y Google Play, con una experiencia fluida e intuitiva. Las animaciones y gráficos fueron desarrollados especialmente para el Twingo, incluyendo un sonido de bienvenida creado junto a Jean-Michel Jarre.
Motorización eficiente y batería
El Twingo E-Tech eléctrico utiliza un motor de 60 kW (82 CV) y 175 Nm de par, ideal para la conducción urbana. Acelera de 0 a 50 km/h en solo 3,85 segundos y alcanza una velocidad máxima de 130 km/h.
Su batería LFP (litio-hierro-fosfato) de 27,5 kWh útiles ofrece una autonomía de hasta 263 km WLTP y reduce el coste total de la batería en un 20 % gracias a la arquitectura cell-to-pack. Esta química elimina la dependencia de metales críticos como el cobalto o el níquel, reforzando el compromiso de Renault con la sostenibilidad.
Recarga práctica y versátil
De serie, el nuevo Twingo incluye un cargador AC de 6,6 kW, que permite pasar del 10 al 100 % en 4 horas y 15 minutos. Opcionalmente, el pack “Advanced Charge” aumenta la potencia a 11 kW AC e incorpora carga rápida DC de 50 kW, con la que se obtiene un 80 % en solo 30 minutos.
Además, este paquete introduce la función V2L (Vehicle-to-Load), que permite usar la energía del coche para alimentar dispositivos eléctricos de hasta 3.700 W, ideal para acampadas o actividades al aire libre.
Seguridad y asistencias de conducción
El Renault Twingo E-Tech eléctrico equipa hasta 24 sistemas de ayuda a la conducción (ADAS), incluyendo el frenado automático de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo con Stop & Go, ayuda al aparcamiento manos libres y cámara de visión trasera.
Gama, equipamientos y lanzamiento
Renault simplifica su oferta con dos versiones:
Evolution: con pantalla doble, climatización manual, freno de estacionamiento automático y asientos traseros deslizantes.
Techno: añade climatización automática, conducción One Pedal, tarjeta manos libres, cámara trasera, retrovisores eléctricos abatibles y el sistema OpenR Link con Google integrado.
El modelo se fabricará en la planta de Novo Mesto (Eslovenia) y llegará al mercado a comienzos de 2026.
Ficha rápida: Renault Twingo E-Tech Eléctrico
Potencia: 60 kW (82 CV)
Batería: LFP 27,5 kWh
Autonomía: hasta 263 km (WLTP)
Carga rápida DC: 50 kW (opcional)
Longitud: 3,79 m
Precio estimado: desde 20.000 €
Lanzamiento: 2026
Galería de imágenes
Automobile Magazine-Spain






































































































